10 Productos a base de miel que ofrecen una oportunidad laboral para las mujeres yucatecas

productos

Productos: Las integrantes de la asociación “Xocen Kaab” (miel de Xocén) incursionan en la producción y la venta de jabones, champú, polen, propóleo, entre otros productos derivados de la miel.

Y es que también se tiene que promover el cuidado y conservación de las abejas, toda vez que de esta especie, depende la producción agrícola y la vida de las personas de manera general.

Mujeres emprendedoras

Una mujer emprendedora es aquella que comienza un proyecto a partir de una idea, con el objetivo de convertirlo en un negocio rentable y volverse autosuficiente económicamente. Como todo emprendedor, sin importar su género, una mujer emprendedora asume riesgos y desarrolla habilidades de venta y liderazgo.

Hoy en dia existen diferentes tipos de apoyos que pueden ayudarlas a obtener los recursos necesarios, desde económicos y materiales hasta intelectuales.

Podríamos clasificar los apoyos a mujeres emprendedoras en cinco grandes categorías:

  1. Préstamos del gobierno
  2. Incubadoras de empresas
  3. Crowdfunding
  4. Créditos para mujeres
  5. Educación y otros apoyos para mujeres emprendedoras

PRODUCTOS

Jalea real, polen, propóleo, y hasta un multivitamínico, son productos derivados de la miel que están elaboran un grupo de mujeres apicultoras, de Yucatán.

Se destaca que se busca implementar proyectos de producción que permitan convertir esta actividad en una fuente de ingresos para las mujeres de esta zona del estado.

Se están capacitando para crear más productos e implementar proyectos que beneficien a un mayor número de mujeres.

Una de las principales características de la miel, son sus aminoácidos que convierten a este producto en super alimento

En el marco del Festival de la Miel, que se lleva al cabo en el parque principal, señalaron que a través del programa federal “Producción para el Bienestar” reciben capacitación de técnicos apícolas para que aprendan a producir diversos productos derivados de la miel.

Entre algunas de las mujeres productoras están las hermanas Adriana y Victoria Nahuat Noh, Fernanda Abán May, Claudia Ay Pech, Celiana Dzib May, entre otras, que en conjunto trabajan más de 200 colmenas, aunque cada una tiene diversas cantidades.

Explican que antes sus esposos se dedicaban a la apicultura, pero para apoyar en la economía de la casa sus cónyugues se dedican ahora a otras actividades del campo; incluso, una de ellas dijo que su esposo es taxista.

Las mujeres reciben asesoría cada determinado tiempo, pero al año reciben $6,200 del gobierno federal para la compra de productos para combatir las plagas que afectan las colmenas.

En el festival venden miel en botellas pequeñas o hasta de un litro, cuyo precio es de $120 o según el tamaño del recipiente.

Además venden productos como: jabones artesanales, su precio varia según la presentación y el tamaño; frascos de champú, a $60 en promedio, y propóleo y polen a $140 un frasco pequeño.

Las mujeres explicaron que combaten una plaga de escarabajo, la cual consume todo el alimento de las abejas, por lo que de manera permanente requieren de medicamentos y diversos productos para enfrentarla.

Explicaron que cuando menos en un 40% de sus colmenas hay afectaciones, por lo que ahora están comprando “torta protéica” para aplicarla, pero la caja de 50 kilogramos cuesta $900 y solo dura unos tres meses.

Ellas afirmaron que pueden elaborar grandes pedidos de productos como el de jabón, pues acordaron que todas se tienen que aplicar para obtener mejores ingresos que beneficiará a sus respectivas familias.

Comentaron que los asesores de los cursos les dan los equipos para elaborar sus productos derivados de la miel, pero ya están reuniendo recursos para que ellas mismas compren uno y no dependan de lo que les prestan, a fin de no dejar mal a los clientes.

https://www.yucatan.com.mx/yucatan/2022/7/24/grupo-de-mujeres-ofrece-productos-hechos-de-miel-para-apoyar-al-gasto-familiar-335410.html

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *