La producción de miel es muy susceptible al cambio climático y las abejas son muy sensibles a esta problemática. Las modificaciones (o ausencia) de la temporada de lluvias, el calor excesivo, la contaminación o la devastación de entonos biológicos endémicos obliga a que se tenga mayor cuidado de las colmenas (y gastar más para este fin), a que deban moverse de estado para lograr su producción o a sufrir las bajas en la misma.
Table of Contents
Riesgos ecológicos de la miel.
Otro riesgo que sufren los apicultores rurales son los intermediarios. Es necesario que se acorte la cadena del productor al anaquel, opina Juan. “Somos una cooperativa, pero trabajamos impulsando a más cooperativas. Nuestro trabajo es apoyar la organización de productores para que puedan crear sus propias mieles y lograr empresas campesinas. Para ello proporcionamos servicios de capacitación, asistencia técnica y vinculación comercial. Contamos con una historia de más de 20 años en el mercado y exportamos 900 toneladas al año, la mayor parte a Alemania“, dice.

Para la miel es indispensable que exista vegetación nativa y la milpa no escapa a esta relación mutualista. “Cuando el campesino hace su milpa las plantas asociadas al maíz son nectaríferas. Al abandonar este sistema de cultivo se perderá toda la riqueza que le da los sabores característicos al alimento”, comenta. Todo contexto natural y humano importa en la cadena.
el 75% de los cultivos en México requieren de la polinización de las abejas. Tomar conciencia sobre el tema ecológico y social no solo es vital para seguir teniendo miel y sus derivados, sino para tener alimentos en todo el país. De las abejas depende que haya comida en tu plato, pues a través de polinización estos insectos logran que se incremente en un 50% la calidad de los productos agrícolas.
Si te preguntas qué puedes hacer de manera inmediata algunas acciones sencillas son separar la basura en tu hogar, utilizar menos insecticidas y aerosoles y cuidar el agua. Pero estas medidas deben aplicarse también a niveles federales para evitar que fábricas contaminen fuentes acuíferas y que empresas usen agroquímicos en exceso. También sería conveniente apoyar más no solo a las grandes industrias sino a los pequeños productores de miel mexicana.
Información extrída de: Miel mexicana, lo que debes saber sobre este alimento – Abejas en la agricultura (abejasenagricultura.org)