Conoce a los responsables de la Miel Melipona

La apicultura es la crianza y cuidado de las abejas, a través de esta se obtienen productos como miel melipona, jalea real, propoleo, cera y polen.
La extracción de la miel de las colmenas posterior a la fabricación de las abejas se conoce como apicultura, estas prácticas siguen un orden concreto al año y son todas necesarias para el éxito en el resultado final.
Las abejas obreras producen la miel, la jalea real o la cera siempre que cuenten con el material necesario (néctar y polen). Hay un periodo de recolección y durante el resto del tiempo se encargan de trabajar la elaboración de los materiales, principalmente como alimento para la colmena. El apicultor es la persona que se encarga de realizar las prácticas apícolas. Su trabajo depende de la época del año, ya que durante primavera y verano las abejas se encuentran en el momento de máxima actividad, por tanto, en el inverno se hacen los preparativos para las condiciones de la siguiente temporada.
En el periodo de polinización de las flores, los apicultores deben encargarse del control de la población y la posterior extracción de miel. Aunque este momento es el que se asocia más al trabajo de los apicultores, el trabajo del resto del año también es indispensable.En México, la apicultura genera alrededor de 100 mil empleos directos y se producen más de 57 toneladas de miel al año, siendo Yucatán el principal productor con un aproximado de más de 8 mil toneladas anuales. En cuanto al comercio exterior, la mitad de la producción de miel se canaliza al mercado alemán (https://www.gob.mx/agricultura/es/articulos/que-es-la-apicultura)
Sin embargo, la Miel Melipona tiene un proceso de proceso de producción más tardado, con solo litro y medio de miel al año. En Makal Kuch preparamos productos especiales con esta Miel de origen Orgánica como el Jabón de miel elaborado artesanalmente, lo que da mayores oportunidades a los apicultores.