Cosmética orgánica , la mejor alternativa para una belleza natural.

La cosmética orgánica ya no es una tendencia o moda pasajera, es parte fundamental para la protección ambiental y el cuidado de la piel. Estos productos tienen gran popularidad, sus ventas aumentaron por los grandes beneficios que otorgan, además de ser fabricados con materiales 100% naturales.
Para considerarlos orgánicos o ecológicos en su totalidad, estos cosméticos deben estar producidos con al menos, un 95% de ingredientes de origen natural. Todo lo que contenga elementos químicos, hormonales o industriales, en más de este 5% dejará de considerarse producto ecológico
Deben ser libres de parabenos, siliconas, conservantes, colorantes artificiales, ingredientes de origen animal ni óleos minerales. La importancia de utilizar ingredientes de origen natural no radica únicamente en los beneficios ambientales , sino que estos son mejor aceptados por nuestro cuerpo, no tienen secuelas a largo plazo y tienen mayor eficacia.
Las personas se han informado sobre los productos químicos que contienen los productos de belleza tradicionales, los cuales pueden causar alergias en la piel y un gran daño a la ecología, existen varios estudios que demuestran que algunos ingredientes y elementos de estos productos son neurotóxicos, por lo cual es mejor cambiarlos por las alternativas de la cosmética orgánica.
El uso de químicos y plaguicidas está acabando con la tierra, afortunadamente estamos actuando a tiempo para remediarlo. Los fabricantes de cosmética orgánica mediante los avances en la ciencia han encontrado alternativas a estos químicos, tales como extractos vegetales y aceites de aloe vera, de jojoba, de coco, las semillas de lino, nuez de karité, almendras, miel y muchos más.
Ingredientes más comunes
Son aquellos elementos que provienen de la naturaleza
- Aceites Esenciales
- Ceras y Emulsificantes
- Hidrolatos
- Aceites Vegetales de Primera Presión
- Activos Cosméticos
- Mantecas Vegetales
¿Cómo identificar un producto orgánico?
Por lo general cuentan con etiquetas especiales, como 100% natural, 100% orgánico, entre otros. También podrás darte cuenta en la etiqueta de los ingredientes, si contiene algún tipo de químico este producto no es 100% orgánico.
Principales beneficios
- PIEL SALUDABLE Y HUMECTADA
Por su fabricación con productos naturales como aceites, ceras y otros extractos, se ha demostrado que la cosmética orgánica brinda más brillo y humectación en la piel, así como nutrientes que hacen que las personas tengan la sensación de revitalización. - EVITA ALERGIAS
Al no contener tintes, perfumes, colorantes, químicos o aceites artificiales, son hipoalergénicos, es decir, que no crean alergias o irritaciones en la piel ni efectos secundarios. - MENOR AGRESIVIDAD
Al no contener ingredientes industriales o químicos, su efecto es más suave pero a la vez es más respetuoso con nuestra piel. La agresividad de los elementos derivados del petróleo o de otros químicos se elimina. - UNA ALTERNATIVA ECOLOGICA
Consumir este tipo de productos naturales evitamos que las grandes fábricas en el mundo sigan fabricando maquillaje con químicos peligrosos y las crueles pruebas en animales - MAYOR CIRCULACIÓN
El no ser fabricados con productos sintéticos o artificiales, este maquillaje orgánico permite una mayor circulación en la piel. - CERO ACNE
No tapan los poros, dado que las sustancias naturales permiten un acabado más liguero sin tapar los poros o impedir la buena circulación de la piel. - MAYOR EFICIENCIA
De igual manera que el maquillaje tradicional, la mayoría de la cosmética orgánica te protege contra los rayos UV y dura más tiempo sobre tu piel, lo que lo vuelve efectivo y confiable.
También cabe dentro de esta definición la cosmética bio. Aunque es una “etiqueta” que suele usarse en muchos productos por ser llamativo. Sin embargo, un producto biológico debe estar también exento de aceites minerales derivados del petróleo, no debe contener conservantes o perfumes sintéticos y no puede tener colorantes.