¿Alguna vez te has preguntado sobre el cuidado para una piel sana? Aunque se suele asociar la piel saludable con el uso de productos, su salud no solo depende de los productos, existen otras actividades de cuidado que tu piel agradece como. La mayor parte del tiempo, lo que sucede con la piel, es un reflejo de lo que pasa también en el interior de nuestro cuerpo.

En este blog te compartimos 4 consejos para el tener el cuidado de la piel:
Consejo 1. Tomar agua.

Puede resultar obvio pero en muchas ocasiones no consumimos el agua suficiente al día. De acuerdo a American Cancer Society, La mayoría de los hombres necesita aproximadamente 13 tazas de líquido al día y la mayoría de las mujeres necesita aproximadamente 9. Entre los beneficios de tomar dos litros de agua al día encontramos:
1. El agua ayuda a tus riñones
2. Mantiene la temperatura corporal
3. Ayuda a tener una piel hidratada.
El consumo del agua diario ayuda a que el organismo se libere de toxinas y desechos innecesarios. Evitarás la retención de líquidos y regula la temperatura del cuerpo.
Consejo 2. Alimentación y salud de la piel

Una buena alimentación influye de manera significativa en la piel. Si no consumes los antioxidantes y nutrientes necesarios generarás un déficit en el organismo que se verá reflejado en la dermis a través de los siguientes síntomas: Deshidratación y envejecimiento. El cuerpo necesita de nutrientes como:
- Proteínas
- Ácidos grasos esenciales
- vitaminas A, C y del grupo B
- Minerales como el hierro y el zinc, que son justamente las materias primas que usa para su regeneración.
Una alimentación balanceada es esencial en el cuidado de la piel y el cuerpo, regulando funciones hormonales que a su vez están muy relacionadas con padecimientos de la piel. ¡Localiza estos ingredientes en tus alimentos, por lo regular se encuentran en frutas, verduras y pescados!
Por otro lado debes evitar los siguientes alimentos:
- Azúcar. Su consumo prolongado interfiere en la producción de colágeno, elastina y ácido hialurónico propios de la piel. Evitarla te permitirá el crecimiento de arrugas, podemos encontrar alimentos con azucares naturales como la miel.
- Grasas ricas en omega 6, muchas grasas pueden causar desequilibrios hormonales que fomentan la producción de acné, es imperativo evitar la comida industrializada y el exceso de alimentos grasosos.
- Proteínas animales y lácteos, la proteína animal en exceso es causante de desbalances hormonales, además de afectar el funcionamiento del cuerpo con un hígado sobre cargado. Al igual que los lácteos, su exceso agrava casos de piel grasa y enfermedades como dermatitis.
- Alcohol, el enemigo número 1 del cuidado del cuerpo y la piel es esta bebida alcohólica, su consumo deshidrata el cuerpo y dilata los vasos sanguíneos, lo que se traduce en una piel deshidratada y con falta de luminosidad a causa del consumo regular de alcohol que llega a generar arrugas prematuras.
¡Para el cuidado oportuno de tu piel, evita estos alimentos!
Consejo 3. Duerme suficiente

Dormir es una actividad esencial para el correcto funcionamiento del cuerpo humano, dormir de 7 a 8 horas es un rejuvenecedor natural, hay que saber aprovechar los beneficios del sueño que estimula la producción de melanina que contribuye al buen funcionamiento del sistema inmunológico. Además de un metabolismo mayor, el sueño permite desechar toxinas que interfieran en la producción de colagéno. ¡Dormir permite la renovación celular!
Consejo 4. Usa bloqueador solar y gorras

Vivir en una zona donde hay mucho sol puede inferir en el surgimiento de arrugas, sobretodo el rostro que siempre está expuesto a rayos solares, luz articula, aire y contaminación ambiental. El protector solar previene el envejecimiento cutáneo, es decir, aparición de manchas, pecas, efélides y líneas de expresión, así como de enfermedades como el cáncer de piel. ¡No olvides usar protector solar todos los días y retocarlo en al menos 4 horas! Esto se puede complementar con el uso de sombreros o gorras para proteger nuestras cabezas de las inclemencias del tiempo. El uso del sombrero es una buena solución para filtrar la gran mayoría de los rayos solares nocivos para la salud.
Recuerda incluir estos consejos de cuidado de la piel en tu rutina diaria, no olvides que el cuidado del cuerpo va más allá del exterior. ¡Cuida tu salud, cuida tu cuerpo!
Información consultada en: https://nudaest.com/blogs/blog/cuidado-de-la-piel-todo-lo-que-tienes-que-saber