
Los productos procesados son elaborados a través de procedimientos industriales. Usan saborizantes, aditivos y colorantes para parecer alimentos. ¡Huye!
El sector alimentario y de belleza está en constante innovación, cada día conocemos nuevas y mejoradas técnicas para el cuidado de nuestra piel y alimentación. Aunque puede sonar emocionante debemos tener cuidado con este tipo de productos procesados y ultraprocesados, ya que presentan una pobre calidad nutricional, están reemplazando a las comidas nutritivas de las dietas de las familias en América Latina y El Caribe, lo que genera efectos alarmantes en la salud y requiere de regulaciones por parte de los gobiernos para revertir esta tendencia.
¿Haz visto la cantidad de productos cuyos ingredientes son principalmente industriales? ¡Es increíble! Los productos procesados tienen un elevado contenido en azúcares libres, grasa total, grasas saturadas y sodio, y un bajo contenido en proteína, fibra alimentaria, minerales y vitaminas, en comparación con los productos, platos y comidas sin procesar o mínimamente procesados. Este informe de la OMS indica que va de la mano con el incremento del peso corporal.
Los productos procesados y ultraprocesados no pueden ser la base de nuestra alimentación y ¡Definitivamente no pueden ser un producto esencial en nuestras dietas! Como hemos mencionado en anteriores blogs, la alimentación es esencial para el cuidado de la piel y el bienestar, así como cuidamos nuestro interior debemos cuidar nuestro exterior, los productos orgánicos y naturales trabajan en el cuidad de la piel para mejorar sus propiedades regenerativas y curativas. Estos productos están libres de agentes químicos dañinos para este órgano, lo que significa que es más factible para mantener una piel más sana y cuidada.
En la belleza y cosmética natural existe una búsqueda de armonía que incluyen principios activos provenientes de plantas, flores y minerales que respetan tanto el medio ambiente como la piel de quien se lo aplique.
¿Por qué escoger productos naturales?
- No usan ingredientes químicos y sintéticos que pueden alterar la piel.
- Evita alergias y reacciones cutáneas.
- Es apta para todo tipo de pieles, especialmente indicada para las pieles sensibles y grasas con ingredientes amables con todas las pieles como la miel.
- Los productos naturales presentan mejor absorción y oxigenación.
- A diferencia de los productos procesados, no te expone a ingredientes tóxicos que pueden alterar la barrera cutánea.
- No contienen aromas sintéticos, conservantes o perfumes artificiales.
Existen miles de productos mexicanos desarrollados por expertos y procesados artesanalmente que ofrece multitud de ventajas frente a los productos procesados tanto en términos de salud como en sostenibilidad y respeto por el medio ambiente.

Ejemplos de productos naturales
Algunos ejemplos de productos de cuidado de la piel naturales pueden ser desde las mascarillas y cremas caseras elaboradas a partir de ingredientes naturales, como la miel, el aloe vera, el aceite de oliva, etc. Hasta los elaborados en laboratorio, siempre y cuando cumplan una serie de requisitos (deben estar compuestos por un 95% de ingredientes naturales o de origen natural). En el consumo de productos mexicanos no solo cuidamos nuestro cuerpo, sí no también damos trabajo a miles de trabajadores mexicanos que tienen que hacer frente ante una competencia industrializada.
En Makal Kuch, aprovechamos las propiedades de la miel de melipona en la elaboración de productos naturales de diversos sectores; belleza, cuidado personal, medicina y alimentos como nuestros:
Mantenemos una estrecha relación con los apicultores garantizando la calidad de nuestros productos, mejorando nuestras formulaciones para crear productos orgánicos que protegen tu piel y promueve la abeja de melipona, la abeja más importante de la región de Yucatán con una historia maya que debes conocer. La Abeja Melipona trae beneficios curativos excepcionales.

¡Cuida tu piel y cuerpo con productos naturales! ¡Dí no a los productos procesados!